El Club de Exportadores e IE University cierran un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente a favor de la internacionalización
Las dos instituciones cooperarán en el ámbito de la formación de líderes, directivos y profesionales ante los nuevos desafíos que plantean los negocios internacionales
Madrid, 20 de julio de 2021- El Club de Exportadores e Inversores Españoles e IE University han firmado un convenio marco de colaboración con el fin de impulsar la internacionalización de las empresas españolas.
Las dos instituciones cooperarán en el ámbito de la formación de líderes, directivos y profesionales con el fin de proporcionarles unos conocimientos y competencias que respondan a los nuevos escenarios y desafíos que plantean hoy en día los negocios internacionales.
Con este acuerdo, además, ambas instituciones contribuyen a reforzar los vínculos estables entre el mundo académico y las empresas con actividad internacional.
El convenio ha sido firmado hoy en Madrid por el presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet, y la decana de IE School of Global & Public Affairs, Susana Malcorra.
En el marco de este acuerdo, las dos instituciones se comprometen a desarrollar conjuntamente proyectos y actividades docentes, entre los que se incluyen la realización de cursos, visitas técnicas y seminarios y coloquios internacionales, entre otros.
Asimismo, se prevé la acogida de voluntarios y estudiantes en prácticas, la realización de estudios de consultoría con estudiantes, la documentación y elaboración de casos, así como la publicación de ediciones conjuntas.
Dentro de este convenio marco de colaboración, el Club de Exportadores e IE University han firmado un acuerdo complementario que facilitará la participación de las empresas socias del Club en el programa Executive Master in International Trade (EMIT).
Antonio Bonet, presidente de Club de Exportadores e Inversores, declara en relación con este acuerdo: “La complejidad que subyace a los mercados internacionales, condicionados por aspectos de índole diversa, requiere de unos profesionales altamente formados para responder a los nuevos desafíos. Por esta razón, poder colaborar desde el Club de Exportadores con una institución del prestigio nacional e internacional como el IE University constituye una extraordinaria oportunidad que redundará en beneficio de los propios alumnos y de las empresas”.
Por su parte, Susana Malcorra, decana de IE School of Global & Public Affairs, señala: “Desde IE University hemos entendido la importancia de dar una visión holística al comercio internacional, reconociendo su impacto en la economía y el desarrollo de los países, pero, sobre todo, incorporando la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas de valor globales”.