BMCE Bank International, España, apuesta por África y acompaña a las empresas españolas en sus operaciones de comercio exterior e inversiones en el continente.
Evidentemente existe un claro potencial de crecimiento en esos otros 52 países de Africa que, en mayor o menor medida, necesitan desarrollar sus infraestructuras, importar bienes de equipo, productos químicos, fertilizantes, automóviles, alimentos y servicios varios.
BMCE Bank International, España.
14 de abril de 2021
A comienzos de 2020 nuestras expectativas de crecimiento superaban el 2 % de nuestro PIB, después de varios años aumentando nuestra riqueza nacional por encima de ese dígito, 2016 (3,3%) 2017 (4,1%) 2018 (3,2%) y 2019 (2,6%) luego de superar la dura crisis económica 2008-2015. En esos años también vimos reducirse progresivamente la tasa de paro, desde el máximo del 26,09 % en 2013 hasta el 13,96 % en 2019, pero nuestras expectativas comenzaron a truncarse en marzo 2020 con la explosión de la pandemia y la promulgación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
A partir de entonces es cuando comienza esta inesperada andadura por el desierto, desbaratando nuestras expectativas económicas y golpeando muy severamente nuestra principal industria: El Turismo, arrastrando con ello a toda una cadena de negocios relacionados, tales como, hoteles, restaurantes, transportes, comercios, entre otros. En 2019 nos visitaron 83,7 M de turistas extranjeros, en 2020 esta cifra bajó drásticamente hasta los 18,9 M.
España es un país que ha demostrado históricamente su resiliencia en tiempos difíciles, así lo reconoció la Comisión Europea que, en su reunión del jueves 11 de febrero, aumentó en dos décimas la previsión de crecimiento para España en 2021, pasando del 5,4 al 5,6%, el mejor dato de toda la UE. La OCDE revisó en marzo, también al alza, su previsión para España en 2021, esperando un crecimiento del 5,7 %.
Nuestra industria exportadora, ha sufrido la corriente descendente del comercio internacional en 2020. Observamos bajadas en los mercados mas importantes para nuestras exportaciones:
Sin embargo, entre estos mercados, África se revela como el continente con las mejores expectativas de crecimiento en la presente década. Su población actual entorno a 1.250 millones de personas se estima crecerá hasta aproximadamente 1.500 millones en 2030. Actualmente las exportaciones españolas al continente africano se centran principalmente en el norte. Unicamente dos países: Marruecos (36M habitantes) con Eur 7.400 M y Argelia (43M habitantes) con Eur 1.900 M acaparan el 59,62 % de nuestras exportaciones. Es decir, una población de solo el 6,32 % del continente absorbe un 59.62 % de nuestras ventas de productos y servicios. No obstante el continente consta de 54 países, es decir, 52 países se reparten solo un 40,38 % o lo que igual Eur 6.299 millones.
Evidentemente existe un claro potencial de crecimiento en esos otros 52 países de Africa que, en mayor o menor medida, necesitan desarrollar sus infraestructuras, importar bienes de equipo, productos químicos, fertilizantes, automóviles, alimentos y servicios varios.
Las empresas españolas han demostrado en la anterior crisis su capacidad para salir al exterior y conquistar cuotas de exportación nunca vistas en nuestro país, que tradicionalmente tuvo una balanza comercial negativa, solo compensada con los ingresos por servicios, principalmente el turismo. Por lo tanto es hora de mirar hacia África, continente muy próximo geográficamente, y en consecuencia muy accesible y asequible desde el punto de vista logístico y que aprecia nuestros productos, nuestra cultura y nuestro modo de vida.
BMCE BANK INTERNATIONAL, España ( BMCE ) ofrece a las empresas españolas sus servicios especializados en África para canalizar de forma segura sus exportaciones de bienes y servicios, así como sus inversiones en el continente.
BMCE BANK INTERNATIONAL se creó en España en 1994. Actualmente forma parte de BANK OF AFRICA ( BMCE Group ) presente en 30 países y especialmente en África del norte y África Subsahariana, donde cuenta con implantación propia en 20 países, teniendo además excelentes relaciones de corresponsalía con bancos en otros países del continente.
Contacto:
Para una información mas detallada de los productos y servicios que ofrece BMCE BANK INTERNATIONAL, las empresas exportadoras pueden dirigirse a:
Director Internacional: Juan Manuel PEREZ – Tel- 91 2137555 – jmperez@bmce-intl.com
Director Comercial: Karim TORDJMAN – Tel. 91 2137577 – ktordjman@bmce-intl.com