The Spanish Exporters and Investors Club has a Reflection Committee on Internationalization in order to analyze and discuss the most important issues that affect the foreign activity of Spanish companies. The Reflection Committee serves as a meeting point for the generation of ideas, the drafting of proposals, the support to the foreign sector and the creation of a favourable climate of opinion on internationalization.
Technical notes are prepared in the framework of the Reflection Committee, such as the Spanish Exporters and Investors Club.
Nota técnica 30. «El sector exterior de la economía española: situación actual, retos y propuestas». Autor: Club de Exportadores e Inversores Españoles. Julio 2023.
Nota técnica 29. «Cadenas globales de suministro: disrupciones y ajustes. Una novedad económica de nuestro tiempo«. Autor: Juan José Zaballa. Junio 2023.
Nota técnica 28. «Un análisis del riesgo de crisis de deuda pública y cambiaria en las economías emergentes en 2023». Autor: Ángel Rodríguez García-Brazales. Mayo 2023.
Nota técnica 27. «Hacia un sistema nacional de inteligencia para la internacionalización». Autores: Enrique Fanjul y Carlos Pobre. Abril 2023.
Nota técnica 26. «Grandes exportadores en España: principales características». Autores: Juan de Lucio, Raúl Mínguez, Asier Minondo y Francisco Requena. Marzo 2023.
Nota técnica 25. «Tendencias de la inversión extranjera y situación de España en el escenario global». Autor: Marian Scheifler. Noviembre 2022.
Nota técnica 24. «Las estrategias de las empresas españolas ante los problemas de aprovisionamiento». Autor: Juan Enrique Gradolph Cadierno. Octubre 2022.
Nota técnica 23. «Fondo Español de Promoción al Desarrollo (FONPRODE)». Autores: Antonio Bonet y Patricia Sanz. Julio 2022.
Nota técnica 22. “El buen funcionamiento de la justicia como factor de competitividad y de atracción de la inversión en España». Autor: Juan S. Mora-Sanguinetti, Senior Economist del Banco de España, abogado y vicepresidente de ENATIC. Junio 2022.
Nota técnica 21. «El papel de los fondos soberanos en las inversiones del Consejo de Cooperación del Golfo en España». Autores: Tomás Guerrero Blanco, Director del Halal Trade and Marketing Centre, Gobierno de Dubái; y Gonzalo Rodríguez Marín, Director del Saudi-Spanish Center for Islamic Economics and Finance, IE University. Mayo 2022.
Nota técnica 20. «Servicificación de las manufacturas y exportaciones”. Autoras: Rosario Gandoy y Carmen Díaz-Mora. Universidad de Castilla-La Mancha. Marzo 2022.
Nota técnica 19. «España como destino de teletrabajadores internacionales. Una reflexión desde la perspectiva de la regulación laboral, migratoria y fiscal”. Autora: Ángeles González-Vigil, secretaria general de la Asociación Española de Movilidad Laboral Internacional – FEEX. Diciembre 2021
Nota técnica 18. «¿Qué deben hacer las empresas españolas para legitimarse en mercados extranjeros?«. Autoras: Lourdes Rivero Gutiérrez, Alicia Blanco González, Francisco Díez Martín y Pablo Cabanelas Lorenzo: octubre 2021
Nota técnica 17. “¿Cambiará la COVID-19 el comercio internacional? Oportunidades para España”. Autor: Asier Minondo: julio 2021
Nota técnica 16. “Empresa y cooperación al desarrollo”. Autores: Antonio Bonet y Rafael Ruiz-Villar. Fecha: junio 2021
Nota técnica 15. “Efectividad del Estatuto de Bloqueo de la UE frente a los efectos extraterritoriales de las sanciones de los EE.UU.: Protección, carencias y recomendaciones”. Autores: José María Viñals, Tania Esparza, Carolina Gamba y Juan Fernández y Zarza. Fecha: abril 2021
Nota técnica 14. “El seguro de crédito a la exportación por cuenta del Estado”. Fecha: febrero de 2021
Nota técnica 13. “La diáspora de profesionales como activo para la internacionalización de la economía española”. Autor: Enrique Fanjul. Fecha: diciembre de 2020
Nota técnica 12. “Competitividad fiscal española en el marco internacional”. Fecha: octubre de 2020
Nota técnica 11. “El futuro de las cadenas globales de valor”. Autoras: Rosario Gandoy y Carmen Díaz Mora. Fecha: julio de 2020
Nota técnica 10. “España ante la globalización 3.0”. Autor: Enrique Feás. Fecha: julio de 2020
Nota técnica 9. “Decálogo de propuestas para impulsar el sector exterior como motor de la recuperación económica”. Fecha: 18 de junio de 2020
Nota técnica 8. “La diversificación de los mercados de exportación de las empresas españolas”. Autor: Rafael Myro. Fecha: mayo 2020
Nota técnica 7. “Cómo analizar el potencial de internacionalización que ofrece un país extranjero para la empresa española”. Autores: Clàudia Canals, Javier Ibáñez de Aldecoa y Josep Mestres. Fecha: mayo 2020
Nota técnica 6. “El comercio internacional de servicios ante el futuro”. Autor: Marta Galiano. Fecha: febrero 2020
Nota técnica 5. “Comercio digital internacional. Una oportunidad para las pymes”. Autor: Fernando Laviña. Fecha: enero 2020
Nota técnica 4. “Cómo adaptar la política comercial europea ante el nuevo entorno internacional”. Autor: Federico Steinberg. Fecha: enero 2020
Nota técnica 3. “Inteligencia económica y competitiva en grandes empresas españolas”. Autor: Héctor Izquierdo. Fecha: diciembre 2019
Nota técnica 2. “La guerra comercial de EE.UU. con China y su impacto en el sector exportador español”. Autor: Ramón Gascón. Fecha: noviembre 2019
Nota técnica 1. “¿Continuará la desaceleración de las exportaciones españolas?”. Autor: Juan de Lucio. Fecha: julio 2019