El Club de Exportadores e Inversores cumple veinte años de apoyo al sector exterior español
El comisario europeo Miguel Arias Cañete ha intervenido en la jornada conmemorativa celebrada hoy
El comisario europeo Miguel Arias Cañete ha intervenido en la jornada conmemorativa celebrada hoy
9 de junio de 2017
El Club de Exportadores e Inversores Españoles cumple este año su vigésimo aniversario y con ese motivo ha celebrado hoy una jornada conmemorativa en el hotel Palace de Madrid, a la que han asistido más de 200 invitados y que ha contado con la intervención del comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía, Miguel Arias Cañete.
El presidente y fundador del Club de Exportadores, Balbino Prieto, ha subrayado que esta organización empresarial ha sido un “actor clave” en el desarrollo del sector exterior español durante los últimos veinte años. Desde su fundación en 1997, el Club se ha convertido en un “foro de encuentro” para las empresas españolas con actividad internacional, en un “interlocutor de referencia” ante la Administración pública y en un “verdadero think tank de la internacionalización”, ha afirmado Balbino Prieto.
Por su parte, el comisario Miguel Arias Cañete ha impartido una conferencia titulada “La Unión Europea y la globalización: oportunidades y desafíos”. En su opinión, el proyecto comunitario debe hacer frente a cinco retos: la transición energética para combatir el cambio climático, la crisis migratoria y de refugiados, la amenaza del terrorismo internacional, la salida del Reino Unido de la Unión y el creciente rechazo social a la globalización.
Miguel Arias Cañete ha recordado que la Unión Europea es “el mayor bloque comercial del mundo” y ha destacado el papel del sector exterior en la creación de empleo, puesto que 30 millones de puestos de trabajo dependen de las exportaciones comunitarias. Según el comisario de Acción por el Clima y la Energía, el comercio internacional tendrá en el futuro una importancia aún mayor en la economía europea puesto que el 90% del crecimiento mundial en los próximos años se generará en otras regiones del mundo.
El consejero delegado de ICEX España Exportación e Inversiones, Francisco Javier Garzón, ha sido el encargado de clausurar la jornada. Francisco Javier Garzón ha afirmado que la economía española ha recuperado ya el nivel de PIB anterior a la crisis, pero habiendo aumentado las exportaciones en un 35%, lo cual supone “un cambio estructural” en el modelo productivo de nuestro país.
Asimismo, el consejero delegado de ICEX ha expresado su deseo de seguir trabajando con el Club de Exportadores como lo ha venido haciendo en estos veinte años. Como prueba de la colaboración entre ambas entidades, ha mencionado las Cumbres de Internacionalización, el Global Forum Spain y el acuerdo suscrito entre la Secretaría de Estado de Comercio y el Club de Exportadores.
La jornada conmemorativa del vigésimo aniversario del Club de Exportadores e Inversores ha contado también con un panel de expertos para analizar el futuro de la internacionalización de la empresa española. El presidente de Cofides, Salvador Marín, se ha mostrado optimista sobre la evolución del sector exterior habida cuenta del aumento de la actividad de Cofides (la compañía ha apoyado 280 proyectos en el periodo 2012-2016, el doble que en el periodo anterior). Mauricio Toledano, administrador único de Eurofinsa, ha resaltado la adecuación de los instrumentos públicos de apoyo a la internacionalización a las necesidades de las empresas y, al mismo tiempo, ha reclamado que no se penalice fiscalmente a aquellas compañías que realizan inversiones en el exterior. El director de Negocio Internacional del Banco Santander, Jaime Uscola, ha afirmado que la digitalización es un reto que supone un cambio de paradigma tanto para el sector exterior como para el sector financiero. Por último, el director de Desarrollo de Iberdrola, Pedro Azagra, ha defendido la necesidad de que las compañías extranjeras actúen como empresas locales en todos los mercados donde se implanten.
La jornada ha contado con el apoyo del Banco Santander, Iberdrola, Cofides y Eurofinsa, empresas socias del Club de Exportadores y patrocinadores de su vigésimo aniversario.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
EVEREST_SESSION_V2 – Esta cookie se utiliza para mostrar anuncios personalizados y relevantes a los usuarios y medir la eficiencia de la campaña publicitaria.
DPM – Esta cookie asigna una identificación única a cada usuario visitante que permite a los anunciantes externos dirigirse a esos usuarios con anuncios relevantes
VISITOR_INFO1_LIVE – Esta cookie se utiliza para hacer un seguimiento de los vídeos de Youtube vistos en el sitio web
IDE – Esta cookie se utiliza para conocer el comportamiento del usuario antes de visitar el sitio web y mostrar contenido publicitario relevante
UID – Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos
NID – Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
DEMDEX – Esta cookie se establece en el dominio demdex.net y es utilizada por Adobe Audience Manager para ayudar a identificar un visitante único en todos los dominios
S_NR – Adobe Analytics establece esta cookie con el fin de almacenar las fechas en las que los usuarios visitan el sitio web y si el usuario es o no un visitante nuevo o recurrente
GPS, YSC – Estas cookies se utilizan por Youtube para seguimiento de usuarios por ubicación geográfica y seguimiento de vídeos visualizados
_GA, _GID, _GAT, _UTMA, _UTMC, _UTMZ, _UTMT, _UTMB – La cookies se utilizan para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
UIDR – La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
JSESSIONID – Utilizado por sitios escritos en JSP. Cookies de sesión de plataforma de propósito general que se utilizan para mantener el estado de los usuarios en las solicitudes de página
PHPSESSID – Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador
COOKIELAWINFO-CHECKBOX-NECESSARY – verifica si ha aceptado o no la política de cookies
VIEWED_COOKIE_POLICY – La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies
S_CC – Adobe Analytics establece esta cookie. El propósito de la cookie es determinar si las cookies están habilitadas o no en un navegador.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
LANG – Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.