El Club de Exportadores firma un acuerdo con la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria

Domingo San Felipe, presidente de La Chambre, y Balbino Prieto, presidente del Club de Exportadores, firmando el acuerdo


29 de mayo de 2017

El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha firmado un acuerdo de colaboración con la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria (La Chambre). Balbino Prieto, presidente del Club de Exportadores, y Domingo San Felipe, presidente de La Chambre, han suscrito el convenio hoy en Madrid.

La Chambre es una organización empresarial creada en 1894 cuyo objetivo es el fomento de las relaciones económicas entre Francia y España, para lo que funciona como club de negocios y como entidad prestadora de servicios. Agrupa a unas 600 empresas y cuenta con sede en Madrid y delegaciones en Bilbao, Islas Baleares, Islas Canarias, Málaga, Valencia, Sevilla, Valladolid, Vigo y Zaragoza.

El acuerdo alcanzado por el Club de Exportadores y La Chambre prevé intensificar la relación entre ambas entidades mediante la organización conjunta de actividades y el intercambio de información de interés, entre otras iniciativas.

Con la firma de este convenio, el Club de Exportadores y La Chambre contribuirán a reforzar las relaciones económicas y comerciales hispano-francesas. El flujo comercial bilateral superó el año pasado los 68.000 millones de euros, con una tasa de cobertura del 127% a favor de España. En cuanto a la inversión extranjera, España acumula en el mercado galo un stock de 10.500 millones de euros, mientras que Francia tiene un volumen de 30.500 millones en suelo español.

Tras la firma del acuerdo, el presidente del Club, Balbino Prieto, declaró que la apertura a los mercados internacionales es “una de las señas de identidad del proyecto europeo” y afirmó que España y Francia deben trabajar unidas frente al auge de las tesis proteccionistas.

Por su parte, el presidente de La Chambre, Domingo San Felipe, dijo “estar convencido que un acuerdo como este va a permitir facilitar los encuentros, el conocimiento y la detección de buenas oportunidades de negocio en ambos países, lo que redundará en mayor relación y mayor riqueza”.