Otros encuentros organizados por el Club
7 de julio de 2022
Acto conmemorativo del XXV aniversario del Club de Exportadores
El Club de Exportadores e Inversores Españoles celebró el pasado 7 de julio una jornada conmemorativa por su XXV aniversario, con el apoyo de Aon y Banco Santander. El evento consistió en una visita privada guiada al Museo Lázaro Galdiano y un acto empresarial, y contó con la participación de más de 150 representantes del mundo empresarial e institucional de nuestro país.
El acto empresarial, parte central de la jornada de celebración, fue inaugurado por Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores. Durante su intervención, el presidente compartió algunos de los logros alcanzados por el Club desde su fundación. A su vez, subrayó el papel del Club al haber contribuido “a poner en valor la internacionalización”. Antonio Bonet destacó la contribución del sector exterior en el desarrollo de la economía española, habiendo pasado de representar el 23% del PIB en 1998 al 35% en la actualidad. Para finalizar su discurso, reafirmó el firme compromiso del Club para adaptarse a las nuevas tendencias y continuar trabajando por y para los socios.
El presidente aprovechó la ocasión para presentar un vídeo conmemorativo del 25 aniversario del Club.
Asimismo, se celebró una conferencia magistral a cargo de Mauro F. Guillén, decano de la Cambridge Judge Business School. Bajo el título “El nuevo escenario empresarial internacional“, Mauro F. Guillén resaltó las últimas tendencias que afectan a los entornos empresariales internacionales, entre ellas, las cadenas de suministro, la automatización y el trabajo remoto. El ponente invitado hizo alusión a que “los límites de los sectores industriales son cada vez más porosos debido a la complejidad de la actividad económica” y, por ello, las empresas deben ser ágiles a la hora de adaptarse.
El acto fue clausurado por Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, quien señaló “la importancia del Club de Exportadores como un ‘aliado esencial’ para la Secretaría de Estado de Comercio por su papel a la hora de ‘promover y mejorar’ la competitividad de las empresas en el exterior”, así como por su capacidad para “identificar oportunidades para las empresas españolas”. En esta línea, destacó la necesidad de impulsar el comercio exterior y la internacionalización como palancas claves para la recuperación económica y social. “Hay muchas formas de ser competitivos pero, sin duda, para muchas empresas españolas el éxito y la competitividad pasa por crecer en el exterior”, concluyó.