Otros encuentros organizados por el Club
4 de diciembre de 2024
El Club de Exportadores organizó un desayuno de trabajo con Juan José Zaballa, gerente general del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), quien compartió los detalles sobre la transformación de este instrumento hacia el nuevo Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES). Este cambio supone una evolución clave en la estrategia de cooperación financiera española, reforzando su impacto en los países en desarrollo y adaptándose a las exigencias del contexto global actual.
Durante el evento, se comentó cómo FONPRODE en 2023 gestionó una cartera de 581 millones de euros en 67 países, que ha conseguido generar más de 322,000 empleos, de los cuales el 53% corresponden a mujeres. Así mismo, el fondo focalizó su actividad principalmente en regiones como América Latina y África subsahariana, que representaron más del 80% de sus operaciones. Sectorialmente, destaca su apoyo a la agroindustria y el desarrollo rural (52%), así como a la inclusión financiera (27%).
Se mencionó cómo FEDES busca superar las limitaciones estructurales de FONPRODE, simplificando procesos burocráticos y ampliando la capacidad de generar una cartera propia de proyectos estratégicos y cómo este cambio también refuerza la independencia de la cooperación española, reduciendo su dependencia de instituciones multilaterales y alineándola con las prioridades nacionales. Del mismo modo, se destacó que FEDES mantendrá su estructura operativa colaborando con COFIDES e ICO para garantizar la calidad técnica y financiera de sus operaciones.
Así mismo, se destacó como uno de los puntos clave de la transición la incorporación de nuevos enfoques en la cooperación financiera, que el fondo ya no se limita a los préstamos concesionales tradicionales. FEDES apuesta por la inversión de impacto y busca atraer más recursos hacia proyectos con impacto social y ambiental significativo en los países en desarrollo.
Durante el encuentro también se destacó el fondo Huruma como un caso de éxito ejemplar de FONPRODE ya que una contribución de 20 millones de euros de FONPRODE y 10 millones de la Unión Europea, logró movilizar 90 millones de euros de terceros inversores, demostrando el potencial de colaboración entre el sector público y privado para generar un impacto real.
Finalmente, el evento concluyó cómo en este contexto, FEDES no solo se presenta como un mecanismo para fortalecer la cooperación financiera española, sino también como una respuesta a los desafíos globales, como el aumento de la competencia entre bloques económicos y la creciente interconexión entre la cooperación al desarrollo y los intereses comerciales.