Incatema firma un acuerdo con la FAO para contribuir a la seguridad alimentaria en los pequeños Estados insulares en desarrollo

El acuerdo de colaboración (MoU) representa una gran oportunidad para contribuir a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible

Incatema Consulting & Engineering
18 de diciembre de 2019

Incatema ha firmado con FAO un acuerdo de colaboración (MoU) que representa una gran oportunidad para contribuir a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), y más específicamente contribuir a la seguridad alimentaria y al desarrollo más eficiente de los sistemas de alimentación inclusivos, que incluyan a pequeños productores de alimentos en los países en desarrollo.

FAO e Incatema consideran que esta colaboración debe desarrollarse estrechamente a través de:

• La promoción de desarrollo sostenible en el medio rural a través de la estrategia de cadena de valor inclusiva.
• El incremento de la disponibilidad y promoción del consumo de alimentos frescos, sanos y de calidad a precios asequibles.
• El apoyo a las iniciativas para reducir las pérdidas de alimentos y desperdicios a través de la cadena de suministro.
• La colaboración en el desarrollo y la difusión del conocimiento de los productos y de su manejo, y promover el desarrollo y la modernización de los procesos de producción de los alimentos.

Los objetivos de este MoU, de acuerdo con el Programa de Acción Global para Seguridad Alimentaria y Nutrición en pequeñas islas Estado en desarrollo (Global Action Programme on Food Security and Nutrition in Small Island Developing Countries) y con la Metodología Agrinvest desarrollada por FAO (Agrinvest Methodological Framework), se desarrollarán a través de las siguientes actividades:

• Evaluar las capacidades técnicas e institucionales en los países SIDS seleccionados.
• Mantener diálogos con los múltiples actores clave de los SIDS implicados, con el fin de discutir los alcances y valoraciones.
• Desarrollar conjuntamente las actividades en los países seleccionados para obtener información que permita elaborar políticas y guías de futuras inversiones en prácticas de procesos de alimentos, que tengan en cuenta el cambio climático.
• Compartir y difundir las lecciones aprendidas en otros países SIDS del Caribe.

El MoU se desarrollará durante 24 meses, desde enero de 2020 hasta diciembre de 2021.